Destinamos este espacio para expresar el pensamiento de QualiSoft sobre temas relacionados a sus áreas de especialización, entre las cuales destacamos la Automatización de Canales Electrónicos de Atención, Infraestructura Transaccional, Seguridad, Administración de Identidad, Control de Ingreso, Certificación Digital, Firmas & Poderes, Poder Electrónico, Truncamiento de Cheques, Arrendamiento Mercantil, además de informaciones técnicas y tendencias que deseamos sean de su interés.
Cuando hablamos de Firmas y Poderes, estamos naturalmente refiriéndonos a documentos físicos, en papel, con firmas producidas de propio puño y puestas sobre estos documentos, por personas con poderes suficientes para practicar los actos allí descritos. Dependiendo de la naturaleza y objetivo, estos documentos pueden otorgar poderes a otras personas (físicas o jurídicas).
Las principales soluciones de firmas y poderes disponibles en el mercado presentan funcionalidades que nos permiten administrar el ciclo de vida de documentos que otorgan o no poderes (carpeta del cliente), así como las imágenes de las firmas y documentos, además de informaciones de registro estructuradas de los representantes y de las personas, físicas o jurídicas, que ellos representan. Además del aspecto de control de poderes, que es la parte más compleja, las soluciones de firmas y poderes se asemejan mucho a los tradicionales sistemas de gestión electrónica de documentos (GED), ya sea por el aspecto de manejo de imágenes, o por los mecanismos de indexación de estas informaciones.
Podemos decir con tranquilidad que las transformaciones esperadas en las soluciones de firmas y poderes están directamente relacionadas a las tendencias irreversibles de desmaterialización de los documentos físicos.
Actualmente, aunque la casi totalidad de los documentos se cree electrónicamente, ellos todavía se imprimen (transformados en documentos físicos) para que puedan firmarse y posteriormente volver a transformarse (digitalizados) en documentos electrónicos para que puedan ser más fácilmente controlados y compartidos.
por Waldemar Felippe
Lea más >
La firma digital de contratos electrónicos trae una serie de ventajas sobre los procesos tradicionales, entre los cuales podemos citar:
• Firma y verificación del documento independientemente de la ubicación física de las partes involucradas
• Disminución del tiempo necesario para recibir y enviar los documentos para la obtención de las firmas
• Reducción de los costos operativos derivados de la eliminación de documentos en papel
Parte de estos beneficios solo podrán ser alcanzados con la implementación de un proceso automatizado de aprobación, basado en un rígido control de poderes y alzadas de las partes participantes.
por Waldemar Felippe
Lea más >
Siga con nosotros
twitter